Entre julio y octubre de 2022 realizaremos ocho conversatorios que tienen como objetivo contribuir a la elaboración colaborativa de nuestra gobernanza. En estos encuentros conversaremos con especialistas en gobernanza y referentes de organizaciones y proyectos vinculados a la educación y el conocimiento abierto. Estas reuniones aportarán a un modelo de organización como el que deseamos para MetaDocencia, pensado desde y para nuestro contexto cultural y regional.
Te invitamos a participar de las conversaciones, debates y reflexiones que guiarán este proceso de aprendizaje, para que nuestra forma de gobierno sea otro hito de nuestra trayectoria construida en comunidad.
> Formulario de registro para asistir a los eventos Todos los datos se manejarán en forma confidencial, sólo podrán ser publicados de forma agregada y anonimizada en reportes sobre el alcance de MetaDocencia.
Ciclo de encuentros y temas programados:
Día/hora (UTC-3) | Tema |
---|---|
Mié 20-07 - 17 a 18 | MetaDocencia: pensar colaborativamente nuestra gobernanza |
Mié 03-08 - 17 a 18 | Beatriz Busaniche - La experiencia de la Fundación Vía Libre |
Mié 17-08 - 17 a 18 | Fabrizio Scrollini - Gobernanza y datos abiertos: la experiencia ILDA |
Mié 31-08 - 17 a 18 | Malvika Sharan y Andrea Sánchez Tapia - Gobernanza en comunidad: interseccionalidad y representatividad (en inglés con intérprete en simultáneo) |
Mié 14-09 - 17 a 18 | Andrés Piazza - Los aspectos normativos de la gobernanza |
Mié 28-09 - 17 a 18 | Mayra Botta - Gobernanza e innovación educativa |
Mié 12-10 - 17 a 18 | Diego Pando - Gobernar en entornos complejos, flexibles y cambiantes |
Mié 26-10 - 17 a 18 | La gobernanza de MetaDocencia en proceso |
Conversatorio 8 - 26/10 17 hs. (UTC-3).
Conversatorio 7 - 12/10 17 hs. (UTC-3)
Conversatorio 6 - 28/09 17 hs. (UTC-3)
Conversatorio 5 - 14/09 17 hs. (UTC-3)
Conversatorio 4 - 31/08 17 hs. (UTC-3)
Conversatorio 3 - 17/08 17 hs. (UTC-3)
Conversatorio 2 - 03/08 17 hs. (UTC-3)
Conversatorio 1 - 20/07 17 hs. (UTC-3).