Publicaciones

Navega por las categorías de nuestras publicaciones

La IA generativa plantea desafíos éticos a la Ciencia Abierta, un comentario para Nature Human Behaviour

En este post te presentamos nuestra última publicación académica, junto a colegas de la Universidad de la República de Uruguay, sobre Inteligencia Artificial (IA) y Ciencia Abierta.

Espacios de crecimiento para aprender a dar y recibir devoluciones positivas

Conscientes de la relevancia de abrir espacios que nutran el crecimiento y el desarrollo personal y colectivo, en 2022 desde MetaDocencia ideamos la encuesta MEC, una sigla surgida de “MetaDocencia Espacio de Crecimiento”.

¡Se agranda el equipo!

En septiembre incorporamos tres personas al equipo (sí, ¡3!) a partir de una convocatoria para coordinación de proyectos.

MetaDocencia apoya el desarrollo del Centro C3 de Arecibo, financiado por NSF

MetaDocencia formará parte del proyecto Arecibo C3, un nuevo centro de investigación y educación con foco en la equidad y la inclusión, que cuenta con el apoyo de la National Science Foundation de Estados Unidos de América.

Inteligencia Artificial y Educación: Más preguntas que respuestas [Actualizado]

En esta publicación compartimos muchas preguntas que recomendamos hacerte cuando veas batir el parche de la Inteligencia Artificial aplicada a la Educación.

Inteligencia Artificial y Educación: Reflexiones críticas [Actualizado]

En esta publicación compartimos algunas reflexiones críticas y también ideas sobre parte del potencial que la Inteligencia Artificial podría tener en el campo de la Educación.

Uniendo comunidades para ampliar la participación en la Ciencia Abierta

OLS, MetaDocencia y otras organizaciones internacionales se enorgullecen de anunciar su colaboración para desarrollar el programa Open Seeds OLS-8.

Búsqueda laboral: Coordinación de Proyectos [Actualizado]

MetaDocencia está contratando a una persona que coordine varios de los proyectos que tenemos en marcha.

Arrancamos a transformarnos hacia la Ciencia Abierta junto con la NASA: ¡10 puntos!

¿Cómo lo conseguimos? ¿Qué representa? ¿Cómo lo haremos? ¿Qué alcance e impacto esperamos que tenga? Te contamos más en estos 10 puntos.

CW23: las comunidades de práctica y la aspiración a una Ciencia Abierta a escala global

En el marco del CW23 se realizó una encuesta para entender las barreras actuales, las prácticas exitosas y las posibles mejoras necesarias para la implementación de la Ciencia Abierta en América Latina.